La Misión Hijos de la Patria o Hijos de Venezuela fue un programa social impulsado por el expresidente Hugo Chávez, en virtud de atender a la población más vulnerable con ayudas financieras y así las personas atendieran sus necesidades básicas y pudieran salir de la pobreza.
La misión inició en el año 2011 y el Estado venezolano realizaba las asignaciones a los hogares que cumplieran con los requisitos previamente establecidos a fin de beneficiar a los familias que realmente necesitaran el apoyo financiero.
Héctor Rodríguez, quien para la fecha era vicepresidente del Gabinete Social y ministro del Deporte, recalcó que las ayudas serían temporales en aras de incentivar a las familias a superar la situación de pobreza.
¿A quién estaba dirigida la Misión Hijos de la Patria?
Esta misión benefició a cuatro grupos identificados y catalogados como “población vulnerable”: las adolescentes embarazadas en situación de pobreza, mujeres embarazadas de escasos recursos, hijos menores de 17 años que estén en condiciones de pobreza y las personas con discapacidad sin límite de edad.
Y son considerados “hogares en pobreza extrema o crítica”, cuando el padre o la madre están desempleados o perciban un ingreso mensual por debajo del salario mínimo establecido.

¿Por qué se eliminó la misión?
La misión funcionó sin ningún problema en todo el territorio nacional y cumplió con sus objetivos. Constantemente realizaban jornadas de inscripción en todos los estados para continuar beneficiado a las familias, las cuales conocían mediante listados si habían sido beneficiadas o no, sin embargo la misión fue eliminada.
Cuando crearon Hogares de la Patria, todas las competencias de Hijos de la Patria fueron absorbidas y las personas que eran subsidiadas, automáticamente pasaron a ser parte de la recién creada misión socialista.
Consulta Misión Hijos de la Patria
Más de 10 listados fueron publicados, por supuesto, luego de ser eliminada no continuaron saliendo listados de beneficiados a nombre de Misión Hijos de la Patria sino por Hogares de la Patria.
Los ciudadanos que aparecieron en el último listado, deben dirigirse a las bases de misiones de sus localidades para que les brinden la información necesaria y así puedan continuar disfrutando de las ayudas sociales otorgadas por el Estado.
Existe una manera de conocer si una persona fue beneficiada con la Misión Hijos de la Patria, y es a través de la página web de la Vicepresidencia para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones (ViceSocial).

Con solo ingresar sus datos sabrá en menos de dos minutos si su nombre aparece entre los beneficiados del último listado de Hijos de la Patria.
Para hacerlo hay que seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio oficial de ViceSocial www.vicesocial.gob.ve
- En el centro de la página aparecerá un recuadro que tendrá que llenar. Lo primero es indicar la nacionalidad.
- Seguidamente se debe colocar el número de cédula. No deben colocarse guiones ni puntos.
- Ingresar el día, el mes y el año de nacimiento con las opciones de calendario que le da el sistema.
- Agregar en el cuadro izquierdo el código de validación que aparece en un pequeño recuadro a mano derecha.
- Hacer clic en “Consultar”.
La búsqueda debe indicar si usted está entre los beneficiados del último listado de la Misión Hijos de la Patria y que ahora pertenece a la misión Hogares de la Patria, si es afirmativo, debe acudir a la base de misiones más cercana para que le informen de los pasos a seguir para recibir el aporte económico mensual.