Vicesocial Venezuela surge como una respuesta al interés de los ciudadanos venezolanos de conocer si han sido beneficiados con ayudas sociales. Y es que desde el primer período de gobierno de Hugo Chávez se implementaron programas sociales vinculados a las áreas de educación, salud y alimentación, en virtud de favorecer a poblaciones vulnerables o de escasos recursos.
Estos programas de atención ciudadana se convirtieron en políticas de Estado y durante la gestión del presidente Nicolás Maduro, continúa la expansión de las ayudas con la incorporación de nuevos programas y el abordaje de otras áreas como la cultural.
Buscador por numero de cédula
Buscador individual por número de cédula
A las ayudas sociales las agruparon en el Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones y para optimizar los mecanismos de consulta, se implementó el buscador individual por número de cédula de Vicesocial Venezuela, allí es posible conocer si el ciudadano ha sido beneficiado con una misión, una ayuda o cualquier otra iniciativa impulsada por el Gobierno Bolivariano.
El interesado debe ingresar diversos datos personales para iniciar la búsqueda, entre ellos el número de la cédula de identidad, de esta manera se podría saber de forma rápida, sencilla y segura si la persona ha sido favorecido o no, ya no es necesario acudir a sedes físicas del Estado para conocer esta información.
Se puede realizar la consulta de Viesocial desde una computadora o cualquier otro dispositivo que posea conexión a internet.
¿Qué es Vicesocial y cómo consultar?
La Vicepresidencia para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones (Vicesocial), es una plataforma digital donde los ciudadanos venezolanos pueden consultar y verificar la asignación de beneficios sociales o programas gubernamentales, a fin de brindar mayor protección a las familias que así lo requieran.
Para consultar en esta plataforma, se recomienda seguir estos pasos:
- Acceder al sitio oficial de la Vicepresidencia vicesocial.gob.ve
- Allí aparecerá el buscador individual por número de cédula, indicar si es venezolano (V) o ciudadano extranjero (E).
- Ingresar el número de cédula sin puntos ni guiones.
- Indicar el día, el mes y el año de nacimiento del interesado.
- Seguidamente se debe incorporar el número de validación que aparecerá en un pequeño recuadro a mano derecha.
- Finalmente hacer clic en «Consultar».
Una vez que se hayan cumplido estos pasos, el sistema arrojará automáticamente el resultado de la consulta, indicando si la persona posee asignación de un programa social o el estatus de la ayuda en caso que ya cuente con algún tipo de beneficio.
¿Cómo registrarse en Vicesocial?
Esta pregunta es bastante frecuente entre los usuarios, pero lo cierto es que el sistema de Vicesocial está engranado junto a los registro del Movimiento Somos Venezuela y al del Carnet de la Patria, convirtiéndolo así en una de las plataformas más robustas en cuanto al almacenamiento de datos, es por ello que no es necesario ni está habilitado un proceso de registro dentro del sitio oficial.
Quienes deseen hacer una consulta, basta con ingresar los datos que le solicitan en el buscador individual y automáticamente aparecerá la información del ciudadano y un mensaje que indica si ha recibido o no una ayuda por parte del Ejecutivo nacional.
¿Cómo puedo consultar por cédula si estoy en el nuevo listado de Hogares de la Patria?
El proceso para consultar si una persona fue incorporada al nuevo listado de Hogares de la Patria es muy sencillo, a continuación se explicará a detalle cómo hacerlo.
1. Ingresar a la página vicesocial.gob.ve
2. Una vez que aparezca el recuadro de consulta rellenar los datos personales.
3. Colocar el código de validación.
4. Presionar «Consultar».
En una ventana emergente aparecerá un mensaje informando si el consultante ya está entre los nuevos beneficiados del programa social Hogares de la Patria.
En el caso de otros programas asistenciales como Hijos de Venezuela, Misión Madre o Amor Mayor, el procedimiento de consulta es el mismo.
¿Cuál es el código de validación Vicesocial?
El código de validación es un mecanismo de seguridad implementado por Viesocial Venezuela para asegurarse que quien está accediendo al sistema no es un robot, y que la información y los datos que serán suministrados son de entera utilidad personal.
Está compuesto por letras y signos y se le puede encontrar en un pequeño recuadro gris con marcos de color rojo en la parte inferior derecha. Esta composición debe ser reproducida tal cual en el campo izquierdo donde solicitan dicho código.
Cuando la persona ya haya ingresado el código podrá continuar con la consulta dentro del sistema, de lo contrario no podrá hacerlo.
Misión Vivienda
La Gran Misión Vivienda Venezuela nace en el año 2011 bajo en mandato del expresidente Hugo Chávez, en función de atender el déficit que presentaba el sector para ese momento y para brindarles a los ciudadanos de menos recursos, un techo digno.
Hasta la fecha, se han entregado más de 2 millones 500 mil viviendas a los venezolanos más vulnerables, a quienes no tuvieran vivienda propia y a los que se les imposibilitara acceder a este beneficio.
Las casas y apartamentos entregados por el Gobierno nacional, consisten en construcciones que poseen tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina y lavandero. Entre los estados beneficiados destacan Distrito Capital, Carabobo, Aragua, Zulia, Falcón, Anzoátegui, Miranda, entre otros.
Para finales de 2019 estiman cerrar con 3 millones de viviendas asignadas, por esa razón los interesados pueden continuar los trámites para optar a una casa o apartamento.
Carnet de la Patria ¿Qué es?
El Carnet de de la Patria es un sistema de identificación que fue impulsado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, con la intención de conocer el estado socioeconómico de la población venezolana, y a partir de allí, agilizar la asignación de beneficios y misiones sociales.
El carnet posee un código QR que contiene toda la información suministrada por la persona al momento que realizó su registro (salario mensual, carga familiar, número de hijos, cuántas personas son activas laboralmente en el hogar y tipo de vivienda en donde habita).
Para obtener el Carnet de la Patria, hay que realizar estos pasos:
- Acudir a una jornada de inscripción, por lo general se llevan a cabo en la Plaza Bolívar de cada municipio.
- Presentar la cédula de identidad.
- Proporcionar la información económica y social que solicite el brigadista.
- Por último se le tomará una foto al interesado y se le hará entrega del documento. Este proceso es gratuito.
Es valioso mencionar que para acceder a cualquier beneficio o ayuda gubernamental, el interesado debe contar con el Carnet de la Patria, por tanto es un requisito indispensable.
Hogares de la Patria
El programa Hogares de la Patria, es un sistema de subsidios mensuales que beneficia a las familias venezolanas de más bajos recursos, madres solteras o padres con carga familiar.
Para obtener esta ayuda, los interesados deben pasar antes por un sistema de escaneo del código QR y estar al pendiente cuando la plataforma anuncie los nuevos listados de los beneficiados o consultar regularmente a través de Vicesocial Venezuela.
En el pasado mes de julio hubo un aumento de este bono, quedando establecido de la siguiente manera y la mostrare en Bolívares Digitales del nuevo cono monetario que empezó a regir el pasado mes de septiembre:
Familias de 1 integrante: 2,80 Bs.
Familias de 2 integrantes: 3.50 Bs.
Familias de 3 integrantes: 5,25 Bs.
Familias de 4 integrantes: 7.00 Bs.
Familias de 5 integrantes: 8,75 Bs.
Familias de 6 integrantes o más: 10,50 Bs.
Movimiento Somos Venezuela
Se trata de una organización social y política fundada el 11 de junio de 2017, actualmente es liderada por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.
Los brigadistas que integran este movimiento tienen diversas funciones, entre las que destacan:
- Verificación y ubicación de las familias registradas en el sistema del Carnet de la Patria. El brigadistas debe comprobar que toda la información suministrada en correcta.
- Detectar las principales necesidades que presenta la familia.
- Asignar beneficios sociales a las familias y comprobar que la ayuda está llegando sin problema, a través de los diversos mecanismos de pago.
En Vicesocial Venezuela pueden ser consultadas todas las misiones y grandes misiones impulsadas por el Ejecutivo, teniendo en cuenta que posee registros del Carnet de la Patria y el Movimiento Somos Venezuela, de esta forma quienes opten por ayudas como Hogares de la Patria o la Misión Vivienda pueden verificar sus estatus en dicho portal web.